vectorial 12

TABIQUES Y TRASDOSADOS

vectorial 2

Los  TABIQUES de pladur  están diseñados para ofrecer soluciones de construcción flexibles, eficientes y de alta calidad  e la división de espacios, generalmente montados sobre una estructura metálica de perfiles de acero galvanizado. Este tipo de tabique se utiliza ampliamente en construcción y reformas debido a su versatilidad, ligereza y facilidad de instalación, proporcionan ventajas en términos de aislamiento acústico, térmico y resistencia al fuego y zonas de alta humedad.

Los TRASDOSADOS  de pladur  es un sistema constructivo  están diseñados para cubrir una pared existente, montados sobre una estructura metálica o adheridos directamente a la pared. Su propósito principal es mejorar las propiedades de la pared original, o mejorar su aislamiento térmico, acústico y resistencia al fuego. Los trasdosados se utilizan tanto en rehabilitación como en nueva construcción, y son una solución eficiente y versátil para mejorar el rendimiento de las paredes.

 

Características de un tabique / trasdosado de pladur:

TABIQUES DE PLADUR

  • Material: El pladur está compuesto por placas de yeso laminado recubiertas por capas de cartón o papel resistente, lo que lo hace uniforme, liso y fácil de trabajar.
  • Estructura: Los paneles de pladur se atornillan a una estructura de perfiles metálicos (montantes y canales), que actúan como el esqueleto del tabique.
  • Aislamiento:Es posible añadir materiales aislantes, como lana de roca o fibra de vidrio, dentro del tabique para mejorar el aislamiento térmico y acústico.
  • Acabado: Las juntas entre las placas se cubren con cinta y masilla especial para lograr un acabado liso y uniforme, listo para pintar o revestir.

TRASDOSADOS DE PLADUR

Tipos de trasdosados de pladur:

  • Trasdosado autoportante:

    • Se instala una estructura metálica separada de la pared original, sobre la que se fijan las placas de pladur.
    • Permite incluir materiales aislantes (como lana de roca o poliestireno) entre la pared y las placas.
    • Es ideal para resolver problemas de aislamiento térmico y acústico.
    • La separación puede ajustarse para cubrir instalaciones (tuberías, cables eléctricos, etc.).
  • Trasdosado directo:

    • Las placas de pladur se fijan directamente a la pared original utilizando adhesivo especial.
    • Es más sencillo y rápido, pero menos eficaz en aislamiento comparado con el trasdosado autoportante.
    • Adecuado cuando la pared tiene pocas irregularidades y no requiere aislamiento adicional.
  • Trasdosado semidirecto:

    • Combina características de los dos anteriores, usando pequeñas fijaciones mecánicas o perfiles metálicos más ligeros.

Ventajas de los tabiques trasdosados de pladur:

TABIQUES DE PLADUR

  • Ligereza: No cargan excesivamente las estructuras.
  • Versatilidad: Se pueden construir paredes rectas, curvas, o incluso con doble capa para mayor resistencia.
  • Rapidez de instalación: Es más rápido de montar que un tabique tradicional de ladrillo.
  • Personalización: Permite integrar fácilmente instalaciones eléctricas, de fontanería o de climatización.
  • Resistencia: Existen placas de pladur específicas para mayor resistencia al fuego, a la humedad o a impactos.

TRASDOSADOS DE PLADUR

  • Mejora estética: Oculta desperfectos, instalaciones, o acabados irregulares de la pared original.
  • Aislamiento: Aumenta el aislamiento térmico y acústico cuando se usan materiales específicos.
  • Rápida instalación: Es más limpio y rápido que otros métodos tradicionales.
  • Adaptabilidad: Se puede instalar en cualquier tipo de pared existente (ladrillo, hormigón, etc.).
  • Versatilidad: Permite crear espacios para canalizaciones eléctricas o de fontanería.

 

Tabique de pladur:

Usos comunes:

 

  • Divisiones interiores de viviendas, oficinas o locales comerciales.
  • Tabiques con propiedades específicas, como resistencia a la humedad en baños o cocinas.

Trasdosado de pladur:

Usos comunes:

 

  • Rehabilitación de paredes antiguas o con desperfectos.
  • Mejora del confort térmico y acústico en viviendas y locales.
  • Revestimiento decorativo en interiores.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»