vectorial 1

SISTEMAS RF

vectorial 8

Los sistemas cortafuego RF en pladur son sistemas constructivos diseñados para ofrecer una elevada resistencia al fuego. Están compuestos por paneles de yeso laminado, específicamente fabricados para resistir altas temperaturas y retardar la propagación del fuego en edificios o estructuras.

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS CORTAFUEGOS RF

Estos sistemas estan diseñados para garantizar su eficacia en la protección contra incendios y el cumplimiento de normativas de seguridad. Estas son las principales características que los definen:

Resistencia al fuego (RF)

  • Diseñados para soportar altas temperaturas y retardar la propagación del fuego.
  • Los tiempos de resistencia pueden variar, con certificaciones típicas de 30, 60, 90, 120 minutos o más, dependiendo del sistema.

Composición de las placas RF

  • Fabricadas con yeso reforzado con fibras de vidrio y otros aditivos.
  • Superficie más densa y resistente al calor en comparación con las placas estándar.
  • Identificación por color rosado o rojo en la cara visible o los bordes.

Materiales adicionales de protección

  • Lana de roca o lana mineral: Aislantes térmicos que incrementan la resistencia al calor y aportan aislamiento acústico.
  • Masillas y cintas ignífugas: Para sellar juntas y uniones, evitando filtraciones de humo o llamas.

Perfilería de soporte

  • Estructuras de acero galvanizado resistentes al fuego, que soportan las placas y aseguran la estabilidad del sistema.

Ligereza estructural

  • Comparados con los sistemas de albañilería tradicional, los sistemas cortafuego en pladur son mucho más ligeros.
  • Reducen la carga estructural del edificio sin comprometer la seguridad.

Facilidad de instalación

  • Montaje rápido y sencillo mediante sistemas de ensamblaje.
  • Compatible con sistemas de techos suspendidos, tabiques y revestimientos.

Versatilidad de aplicación

  • Usados en:
    • Divisiones internas: Para crear compartimentos que frenen la propagación del fuego.
    • Revestimiento de estructuras: Protección de pilares, vigas y otras partes estructurales.
    • Falsos techos: Cubriendo instalaciones técnicas con resistencia al fuego.

Cumplimiento normativo

  • Certificados bajo normativas como la UNE-EN 1364, que regula la resistencia al fuego en tabiques y techos.
  • Cumplen los requisitos de seguridad contra incendios exigidos por los códigos de edificación.

Cumplimiento normativo

  • Certificados bajo normativas como la UNE-EN 1364, que regula la resistencia al fuego en tabiques y techos.
  • Cumplen los requisitos de seguridad contra incendios exigidos por los códigos de edificación.

 

VENTAJAS DE LOS SISTEMAS CORTAFUEGO RF

  • Resistencia certificada: Los sistemas están probados y certificados para resistir durante un tiempo específico (30, 60, 90 minutos o más, dependiendo del diseño).
  • Ligereza: Comparados con sistemas tradicionales de albañilería, son más ligeros.
  • Facilidad de instalación: Montaje rápido y sencillo.
  • Versatilidad: Pueden combinarse con otros sistemas para cumplir requisitos acústicos o térmicos.

SISTEMAS CORTAFUEGO RF

SISTEMAS CORTAFUEGO RF

USOS COMUNES

  • Divisiones internas: Para compartimentar espacios y evitar que el fuego se propague de una zona a otra.
  • Falsos techos: Protección de instalaciones en el techo.
  • Revestimiento de estructuras: Cubren elementos estructurales como pilares o vigas para protegerlos del colapso durante un incendio.
  • Cámaras cortafuego: En locales técnicos o zonas donde el riesgo de incendio es alto.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»