vectorial 13

AISLAMIENTOS ACÚSTICOS Y TÉRMICOS

vectorial 9

EL AISLAMIENTO ACÚSTICO con Pladur es una técnica constructiva que utiliza paneles de yeso laminado combinados con materiales específicos para reducir la transmisión de ruidos entre espacios. Este sistema es ideal para mejorar el confort acústico en viviendas, oficinas, locales comerciales y cualquier lugar donde se desee minimizar el ruido no deseado.

Esto se logra mediante la combinación de placas de Pladur con materiales aislantes acústicos, como lana de roca, lana mineral o espumas específicas, y la creación de una estructura desacoplada que evita la transmisión directa de las vibraciones sonoras.

El sistema se basa en dos principios clave:

  • Absorción acústica: Los materiales aislantes absorben las ondas sonoras, reduciendo el ruido reflejado dentro de una habitación.
  • Atenuación del sonido: Se minimiza la transmisión del ruido a través de paredes, techos o tabiques.

EL AISLAMIENTO TÉRMICO con Pladur es una solución constructiva que utiliza paneles de yeso laminado combinados con materiales aislantes para mejorar el confort térmico de un espacio. Este sistema es muy eficaz para mantener la temperatura interior, reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia energética de edificios.

Se basa en la instalación de paneles de Pladur junto con materiales aislantes, como lana de roca, poliestireno expandido (EPS), poliuretano, fibra de vidrio, o materiales naturales como corcho. Estos elementos forman una estructura que:

  • Evita la transferencia de calor entre el interior y el exterior.
  • Mantiene el espacio fresco en verano y cálido en invierno.

 

CARACTERÍSTICAS DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO

AISLAMIENTO ACÚSTICO

  • Bloquear o reducir la transmisión del sonido de un espacio a otro.
  • Controlar el ruido exterior o interior para crear un entorno acústicamente agradable.

Materiales Usados:

  • Absorbentes acústicos: Reducen la reflexión y la reverberación dentro de un espacio. Ej.: lana de roca, espumas acústicas.
  • Barreras acústicas: Bloquean el paso del sonido. Ej.: plomo, paneles de yeso, hormigón.
  • Materiales combinados: Incorporan ambas propiedades (absorción y aislamiento).

AISLAMIENTO TÉRMICO

  • Minimizar la transferencia de calor: Evitar pérdidas de calor en invierno y el ingreso de calor en verano.
  • Mejorar la eficiencia energética de los edificios, sistemas industriales y equipos.
  • Contribuir al confort térmico y la sostenibilidad.

Materiales Usados:

  • Fibrosos: Lana de roca, lana de vidrio.
  • Celulares: Espumas rígidas de poliuretano, poliestireno expandido (EPS) y extruido (XPS).
  • Naturales: Corcho, fibras de madera, algodón reciclado.
  • Reflectivos: Láminas de aluminio y películas reflectantes.

Ventajas del aislamiento acústico con Pladur

  • Reducción del ruido: Minimiza eficazmente el ruido aéreo (como voces, música) y de impacto (como pisadas).
  • Estética: Proporciona un acabado liso y uniforme que se adapta a cualquier diseño.
  • Versatilidad: Se puede instalar en paredes, techos o tabiques divisorios.
  • Compatibilidad: Puede combinarse con sistemas de aislamiento térmico.
  • Sencillez de instalación: Es un sistema relativamente rápido y limpio de implementar.

Ventajas del aislamiento térmico con Pladur

  • Eficiencia energética: Reduce el consumo de energía al mantener la temperatura interior estable.
  • Fácil instalación: El proceso es relativamente rápido y limpio en comparación con otros sistemas de aislamiento.
  • Versatilidad: Es compatible con casi cualquier tipo de material aislante.
  • Aislamiento acústico adicional: Dependiendo del aislante utilizado, también puede mejorar el aislamiento acústico.
  • Acabado estético: Permite crear superficies lisas y uniformes que se pueden pintar o decorar.
  • Ligereza: Las placas de Pladur son livianas, lo que facilita su manejo e instalación.

AISLAMIENTO ACÚSTICO

USOS COMUNES EN CONSTRUCCIÓN

  • Residencial:
    • Entre paredes de apartamentos para reducir el ruido entre viviendas.
    • En techos y suelos para evitar transmisión de impactos (pisadas, movimiento de muebles).
    • Puertas y ventanas acústicas para aislar el ruido externo (tráfico, construcción).
  • Comercial:
    • Oficinas para evitar distracciones entre salas de reuniones y áreas de trabajo.
    • Tiendas y centros comerciales para mejorar la experiencia del cliente.
  • Hospitalario:
    • Habitaciones de pacientes y quirófanos para garantizar tranquilidad y concentración.
  • Educativo:
    • Aulas, bibliotecas y auditorios para un ambiente óptimo de aprendizaje.

AISLAMIENTO TÉRMICO

USOS COMUNES EN CONSTRUCCIÓN

  • Viviendas residenciales:
    • Aislamiento de paredes externas e internas.
    • Techos y cubiertas (incluidas terrazas).
    • Pisos y sótanos.
  • Edificios comerciales y oficinas:
    • Mejorar el confort térmico de los empleados y visitantes.
    • Reducir el consumo energético de sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
  • Espacios industriales:
    • Aislamiento en fábricas para mantener temperaturas controladas y reducir costos.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»